Servicio:

Línea Telefónica de Atención de la Violencia contra las Mujeres

Homoclave: S-INM/SEA/821
Presencial   Vía telefónica  

Brindar atención telefónica especializada de emergencia a las mujeres que se encuentren en alguna situación de violencia en la que se vea amenazada su integridad física o psicológica.


Beneficios

Contar con una línea de emergencia disponible las 24 horas, los 365 días del año, que brinde información e intervención ante la violencia y contribuya a la seguridad de las mujeres.

Caso(s) en los que debe solicitarse:

La persona que requiere el servicio telefónico no requiere llenar por su propia cuenta algún formato para el acceso al servicio el de información y/o intervención telefónica sólo basta con marcar a la línea Mujer.

Resolución que se obtiene:

Recibirá atención telefónica especializada al momento de realizar su llamada.

Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo

Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta   Más información

Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica

Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica

Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Aplica a las mujeres del Municipio de Mérida y sus comisarías que se encuentren en alguna situación de violencia.

¿Este trámite o servicio se debe solicitar a través de un formato de la Dependencia?

Follteto informativo y protocolo de actuación
Descarga o visualiza el formulario de solicitud para realizar el Trámite.

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

  • La descarga de la App sólo se lleva a cabo de manera presencial en los eventos de difusión de los servicios de Línea Mujer en los cuales las personas usuarias solicitan al personal operativo el apoyo para llevarse a cabo dicho procedimiento.
  • A continuación, se enlistan los pasos a realizar para la descarga de App de Línea Mujer:
  • 1.Ingrese al portal de aplicaciones Play Store (android) o App Store (Iphone) y descargue la app gratuita "Línea Mujer Mérida", de un click en instalar y posteriormente en el botón abrir.
  • 2.Presione el botón "Tu perfil", llene los datos que ahí se requieren y de click en guardar,
  • 3.Presione el botón contactos y agregue de su lista de números guardados en su equipo móvil a dos contactos de confianza dando click en el nombre de los mismos, y posterior marque la casilla SMS que aparecerá a la derecha de los nombres antes elegidos, de click en el botón regresar.
  • 4.Su aplicación móvil está lista para usarse.
  • Nota: Si se encuentra en una situación de violencia, presione el botón de emergencia (ubicado en la página principal de la App) para comunicarse automáticamente a la Línea Mujer; en primera instancia se envía un SMS de alerta con tu ubicación a los contactos de confianza registrados y posteriormente redirige a la llamada telefónica.


¿Es posible agendar una cita?
No

Módulos de atención:

- Instituto Municipal de la Mujer

¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No

¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No

Responsable(s):

Área Municipal: Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres

Departamento: Instituto de la Mujer

Atención Telefónica: (999) 924 02 96

Oficinas: calle 50 número 550 a por 71, colonia centro (barrio san cristóbal)

Horario de Atención: Lunes - Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Correo Electrónico: tramites.inm@merida.gob.mx

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ambito: Federal

Tipo: Derechos Humanos

Artículo:

Capitulo Primero (Artículo 4)

Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer

Ambito: Municipal

Tipo: Derechos Humanos

Artículo: Parte I (Artículo 2 y 3) / Parte IV (Artículo 15)

Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán

Ambito: Estatal

Tipo: Derechos Humanos

Artículo: Capítulo I (Artículo 2) / Capítulo II (Artículo 16) 

Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán

Ambito: Estatal

Tipo: Derechos Humanos

Artículo:  Título Primero (Artículo 8 bis)

Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Mujer

Ambito: Municipal

Tipo: Derechos Humanos

Artículo: Capítulo I (Artículo 3) / Capítulo II (Arículo 4)

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo: Art. 12

Costo

Gratuito

Tramites Relacionados