Trámite:

Denuncia de Afectación a Vestigios Arqueológicos

Homoclave: S-DEU/PAA/52
Presencial  

Atención a denuncias de afectación a sitios o vestigios arqueológicos por obra pública o privada, gestionando su protección e investigación


Beneficios

Preservar el patrimonio arqueológico del municipio

Caso(s) en los que debe solicitarse:

Cuando se realicen intervenciones en los predios donde se detectan probables vestigios arqueológicos.

Resolución que se obtiene:

Oficio de respuesta a la denuncia

Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo

Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta   Más información

Plazo de la Dependencia para Prevenir
1 Días

Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
1 Días

Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Descripción y valoración de los vestigios o elementos afectados y de los restos todavía "in situ"

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos

Total de requisitos: 2

Realizar la denuncia por escrito. Se recibe por escrito la denuncia

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Escrito libre

Motivo:
Para el cotejo del servidor público

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
0

Proporcionar datos completos del solicitante: Nombre, dirección, teléfono. Los datos del solicitan deben estar correctamente.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Verbal

Motivo:
Para el cotejo del servidor público

Forma de presentación:
Verbal

Cantidad de copias:
0

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

  • Recepción de la denuncia
  • Visita al lugar de los hechos
  • Informar a los responsable, clausurar obras
  • En su caso, avisar al INAH
  • Interponer demanda por afectación
  • Registro en bases de datos
  • Oficio de respuesta al denunciante, en su caso


¿Es posible agendar una cita?
No

Módulos de atención:

- Ventanilla Única (Edificio Administrativo)

¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No

¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No

Responsable(s):

Área Municipal: Patrimonio Arqueológico

Departamento: Desarrollo Urbano

Atención Telefónica: (999) 942 00 38

Oficinas: avenida mérida 2000 sin número por 67, fraccionamiento bosques del poniente, edificio administrativo

Horario de Atención: Lunes - Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Correo Electrónico: tramites.deu@merida.gob.mx

Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos

Ambito: Federal

Tipo: Protección de Monumentos

Artículo:

Capítulo 3 Artículo 29

Reglamento para la Preservación de las Zonas de Patrimonio Cultural del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Cultura

Artículo: Capítulo único Artículos 22,23,24,25 y 26

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo: Art. 12

Costo

Gratuito

Tramites Relacionados