Trámite:

Permiso de Explotación de Bancos de Materiales

Homoclave: T-DEU/USS/715
Presencial  

Para el caso en particular el permiso de explotación de banco de materiales es una licencia de uso de suelo para construcción para el giro en específico de banco de materiales, que tiene sus propias características.


Beneficios Con este documento el ciudadano adquiere el permiso para tramitar la Licencia de Construcción y establecer un uso diferente a casa habitación en un predio o inmueble y es requisito para la Licencia de Construcción y poder llevar a cabo en el, obras como excavaciones, reparaciones, construcciones o demoliciones

Caso(s) en los que debe solicitarse: Cuando se requiera el permiso para la explotación de un banco de materiales.

Resolución que se obtiene:
Permiso de explotación de Bancos de Materiales.Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación.

Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo

Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta   Más información

Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica

Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica

Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Que cumpla con lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano, Reglamento de Construcciones y demás normas relativas vigentes, así como con la documentación necesaria para dicha autorización. / Es responsabilidad de los Peritos en Construcción Municipal y/o los propietarios ver que el proyecto cumpla con la normativa que establece el Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida y las restricciones que se le apliquen en la Licencia de Uso del Suelo para el trámite de la Licencia para Construcción. / El pago de los derechos se realizará conforme lo establecido en los Artículos 75 y 76 de la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida. / PARA OTROS DESARROLLOS: Deberá cumplir con lo estipulado en la norma técnica ambiental NTA-002 SEDUMA-10 de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

¿Este trámite o servicio se debe solicitar a través de un formato de la Dependencia?

Formato de solicitud de uso de suelo
Descarga o visualiza el formulario de solicitud para realizar el Trámite.

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos

Total de requisitos: 8

Llenar de manera correcta. escribir nombre y firma del solicitante

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Formato de solicitud del Trámite o Servicio de la Dependencia

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
0

El permiso de uso de explosivos emitido por la SEDENA

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Autorización, vigente, para el uso de explosivos, emitido por la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Copia de la licencia de uso de suelo para construcción emitida por la dirección de desarrollo urbano.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Licencia de Uso de Suelo para la Licencia de Construcción vigente

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Es necesario indicar las medidas y los nombres de cada área, un cuadro de referencia con el nombre del Propietario o Posesionario legal y la dirección del predio. Los planos deberán de ser impresos o a tinta, no es necesario que venga firmado por el PCM hasta que trámite su Licencia para Construcción

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Plano de polígonos

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
1

Para manifestar la posesión del predio se requieren los siguientes documentos: Titulo de Propiedad, Contrato de Arrendamiento o Comodato debidamente legalizado ante un Notario y/o Escribano Público y/o Fedatario Público, debe estar vigente y con la descripción del predio y/o el área a utilizar; Adjudicación de Herencia mediante juicio de sucesión; Inscripción y/o Descripción vigente ante el Registro Público de la Propiedad; Mandato de Alguna Autoridad Judicial, mediante juicio en la que se haya declarado la Legitima Posesión

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Escritura pública

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

estar al corriente en el pago del impuesto predial.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Recibo del pago del impuesto predial, emitido por el Ayuntamiento de Mérida

- Verificación del pago del impuesto predial en el sistema municipal

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

La resolución en materia de impacto ambiental, o el documento que determine la Factibilidad Urbana Ambiental emitida por la Secretaría o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el ámbito de sus competencias.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Resolución de Manifestación de Impacto Ambiental, emitida por la SEMARNAT

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
1

Programa que permita la regeneración del área afectada.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Programa de restitución del área explotada en bancos de materiales

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

  • Presentarse a la ventanilla única con documentación completa
  • Se recibe en el Departamento, se revisa la solicitud, se envía a verificación técnica, en su caso
  • Se emite dictamen de la solicitud, en cumplimiento a la normatividad aplicable vigente
  • Se entrega la respuesta al Ciudadano

  • Para verificar la zona a la que pertenece su predio consultar en el portal de Desarrollo Urbano la estrategia síntesis



¿Es posible agendar una cita?
No

Módulos de atención:

- Ventanilla Única (Edificio Administrativo)

¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No

¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No

Responsable(s):

Área Municipal: Uso del Suelo

Departamento: Desarrollo Urbano

Atención Telefónica: (999) 942 00 38

Oficinas: avenida mérida 2000 sin número por 67, fraccionamiento bosques del poniente, edificio administrativo

Horario de Atención: Lunes - Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Correo Electrónico: tramites.deu@merida.gob.mx

Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Desarrollo Urbano

Artículo: ArtÍculo 23 

Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Yucatán

Ambito: Estatal

Tipo: Asentamientos Humanos

Artículo: Artículo 67, 68, 69 y 70 

Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán

Ambito: Estatal

Tipo: Administración Pública

Artículo: .

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo: Art. 12

Costo

Banco de Materiales Unidad de medida Licencia

Tramites Relacionados