Servicio:

Pago de Derechos para Ingresar a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Municipio de Mérida

Homoclave: S-SPM/INA/719
Presencial   Vía telefónica  

Consiste en la recepción de documentos vigentes para poder descargar aguas residuales tipo doméstico o comercial (agua de nixtamal, fosa séptica y baños portátiles) que es recibida de vehículos, pipas particulares o empresariales mismas que son procesadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Mérida.


Beneficios

Tratar las aguas residuales generadas en el Municipio de Mérida con el fin de que estas no sean vertidas al manto freático, llevándolo a cabo a través de la aplicación de controles y análisis de las aguas.

Caso(s) en los que debe solicitarse:

Cuando se requiera descargar aguas residuales tipo doméstico o comercial en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Resolución que se obtiene:

1. Permiso de descarga de aguas residuales

2. Código de barra

3. Exhorto descarga de aguas residuales

4. Medición y condición general del vehículo de recolección. Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación.

Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo

Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta   Más información

Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica

Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica

Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Contar con el permiso y el documento que contenga los códigos de barras, relativo a los metros cúbicos autorizados de descarga de aguas residuales otorgado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos

Total de requisitos: 9

Oficio de solicitud y/o renovación de permiso de descarga de aguas residuales que contenga: nombre, denominación o razón social del interesado, así como la designación de las personas interesadas para oír y recibir notificaciones y documentos dirigidos al Director de Servicios Públicos Municipales. La solicitud deberá incluir: listado de los vehículos para los cuales se solicita el permiso detallando el modelo, placas, capacidad de descarga, tipo de descarga y volumen promedio mensual de descarga (fosa séptica, nixtamal o baños portátiles).

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Escrito libre

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
1

Documento oficial donde se identifica el solicitante.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Tarjeta de circulación vehicular, vigente

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Póliza para amparar la responsabilidad civil por daños a terceros y daños ecológicos.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Póliza de Seguro vehicular cobertura amplia, vigente

- Póliza de Seguro vehicular daños a terceros, vigente

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Documento oficial para identificar al solicitante y la vigencia de la misma.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Licencia de conducir vigente

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Cuatro fotografías de cada vehículo (delantera, lateral derecho, lateral izquierdo y trasera) pegadas en hoja membretada de la empresa o impresas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Fotografías del vehículo de transporte autorizado

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Sirve para para verificar si la persona física o moral se encuentra establecida.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Registro Federal de Contribuyentes (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Documento donde el prestador de servicio comprueba que está plenamente establecido en el Municipio.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Licencia de Uso de Suelo para la Licencia de Funcionamiento vigente, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Documento que sirve para verificar si el establecimiento está dado de alta ante la Dirección de Finanzas y Tesorería del Municipio y pueda laborar de manera legal.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Licencia de Funcionamiento

- Licencia de Funcionamiento vigente, emitida por la Dirección de Finanzas y Tesorería del Municipio de Mérida

Motivo:
Para el cotejo del servidor público

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Documento que acredita la personalidad del solicitante.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Federal Electoral (IFE)

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

  1. La empresa cuenta con un código de barras el cual presenta en las cajas de tesorería y paga según los metrajes que desea verter en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y le entregan un recibo oficial original.
  2. La empresa podrá, con el recibo oficial adquirido, presentarse en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Mérida para verter el agua residual contenida en su pipa o vehículo.
  3. En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales entrega un recibo oficial original que es sellado con fecha actual y deja una copia del recibo oficial.
  4. Si es procedente la solicitud se realiza el pago de derechos correspondiente en las cajas recaudadoras de la Dirección de Tesorerías y finanzas autorizadas en el Municipio de Mérida o en línea a través del Cajero Electrónico Universal (CEU) por medio de la liga


¿Es posible agendar una cita?
No

Módulos de atención:

- Panteón Xoclán

¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No

¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No

Número telefónico
9999851409

Pasos que se tiene que seguir por teléfono
Información celular


.

Extensión
85274

Responsable(s):

Área Municipal: Inspección Ambiental

Departamento: Servicios Públicos Municipales

Atención Telefónica: (999) 945 07 40

Oficinas: Avenida Jacinto Canek por 116

Horario de Atención: Lunes - Sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Correo Electrónico: merida@merida.gob.mx

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo:

Titulo Cuarto del Procedimiento Administrativo. Capítulo I. Artículos 18, 19 y 20. Reglamento publicado en la Gaseta Municipal el 24 de febrero de 2012.

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo:

Titulo Cuarto del Procedimiento Administrativo. Capítulo I. Artículos 18, 19 y 20. Reglamento publicado en la Gaseta Municipal el 24 de febrero de 2012.

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo: Art. 12

Costo

por m3 de descarga Precio por m3 de descarga Descarga máxima 20m3 Descarga máxima autorizado

Tramites Relacionados