Realizar la devolución de ingresos municipales a personas físicas y/o morales, que acrediten con documentación correcta el pago indebido, en exceso o que presente un error u omisión en los datos contenidos en el recibo oficial.
Beneficios
Devolución del importe pagado indebidamente por error u omisión en los comprobantes de pago.
Caso(s) en los que debe solicitarse:
Cuando la ciudadanía, persona física o moral obtiene por parte de las autoridades fiscales municipales las cantidades pagadas indebidamente por error u omisión en los comprobantes de pago.
Resolución que se obtiene:
Transferencia electrónica por la devolución de ingresos municipales.
Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo
Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta Más información
Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica
Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica
Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
a) El Dictamen de Procedencia de Devolución es emitido y autorizado por la Dependencia Municipal donde se generó el pago indebido, en exceso o donde se presentó el error u omisión de datos en recibos oficiales. Para llevar a cabo una devolución solicitada por una Dependencia Municipal es indispensable presentar dicho Dictamen en original. b) Para la Devolución de Fianza por Excavación de Zanja la Constancia de Terminación de Obra es el equivalente al Dictamen de Procedencia de Devolución. c) Las siguientes devoluciones dirigidas a la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal requieren del Dictamen de Procedencia de Devolución: - Pago de Impuesto Predial base Contraprestación (renta). - Pago de Impuesto Predial base Valor Catastral por corrección de Valor Catastral, superficie de terreno o construcción. - Saldo a favor del Impuesto sobre Espectáculos y Diversiones Públicas. d) Las solicitudes pueden ser presentadas en escrito libre o a través del formato adjunto.
¿Este trámite o servicio se debe solicitar a través de un formato de la Dependencia?
Sí
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos
Total de requisitos: 12
Documento cuya presentación en el Área de Asistencia al Contribuyente es indispensable para solicitar la devolución de algún ingreso municipal, siempre y cuando resulte procedente.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Formato de solicitud del Trámite o Servicio de la Dependencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
0
En el recibo se verá reflejado el pago que la o el ciudadano realizó.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Recibo de pago ISAI, emitido por la Dirección de Finanzas y Tesorería del Municipio de Mérida
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
IFE, INE, cédula profesional, cartilla militar, pasaporte.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Federal Electoral (IFE)
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Documento emitido por la Dirección o Departamento dueño del proceso por el que se solicita la devolución, en dicho documento se indicará sobre la procedencia o improcedencia de la devolución.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Dictamen de Procedencia de Devolución de ingresos municipales, emitido por el Ayuntamiento de Mérida
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
0
Documento elaborado por la Notaría Pública, el cual contiene información del predio objeto de la operación, datos de enajenante y adquirente, información de la escritura pública, Notaria o Notario que da fe, etcétera.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Manifiesto emitido por notario público sobre adquisición de inmuebles
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Testimonio pasado ante Fedataria o Fedatario Público que contiene información de la persona moral que se constituye, así como de la (s) persona (s) designada (s) para representarla por diversos actos.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Acta Constitutiva
- Poder Notarial
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de Situación Fiscal SAT
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Documento generado por la Ventanilla Única Municipal que contiene la información del servicio o trámite por el que se solicita la devolución.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Formato de solicitud del Trámite o Servicio de la Dependencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Documento emitido por la Institución Bancaria que contiene la información de los cargos realizados.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Estado de cuenta bancario, emitido por la institución bancaria
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Documento emitido por la Institución Bancaria en el que aparece el nombre de la o el beneficiario, nombre del banco, la cuenta bancaria y la clabe interbancaria donde se acreditará el pago
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Contrato de Apertura de cuenta, emitido por la institución bancaria
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Documento generado por las Direcciones del Municipio que contiene la información del servicio o trámite por el que se solicita la devolución.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Formato de solicitud del Trámite o Servicio de la Dependencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Documento elaborado por la Notaría Pública, el cual contiene información del predio objeto de la operación, datos de enajenante y adquirente, información de la escritura pública, Notaria o Notario que da fe, etcétera.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Manifiesto emitido por notario público sobre adquisición de inmuebles
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Es posible agendar una cita?
No
Módulos de atención:
- Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal
¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No
Responsable(s):
Área Municipal: Departamento de Recaudación
Departamento: Finanzas y Tesorería
Atención Telefónica: (999) 942 00 00
Oficinas: calle 62 número 494 entre 59 y 61, colonia centro
Horario de Atención:
Lunes -
Viernes
de
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo Electrónico: tramites.fit@merida.gob.mx
Ambito: Estatal
Tipo: Finanza Pública
Artículo:
Artículo 37
Ambito: Municipal
Tipo: Procedimientos Administrativos
Artículo: Art. 12
Costo
Gratuito