La terminación de obra total es el trámite donde se manifesta que el proyecto autorizado en la Licencia de Construcción, se ha concluido. Se verifica el cumpliendo del proyecto con todas las restricciones señaladas en la licencia respectiva con base en las Normas y Reglamentos con los que fue aprobada.
La constancia de terminación de obra parcial, es una modalidad, que permite obtener mediante etapas las constancias conforme a las necesidades del ciudadano.
Beneficios
El ciudadano recibe una constancia de terminación de obra, en la que consta que su proyecto de construcción autorizado cumplió con las normas y reglamentos establecidos. Con este documento se libera de responsabilidad de la obra al Perito en Construcción Municipal (PCM). También le permite gestionar créditos para vivienda y Licencias de uso de suelo para funcionamiento para usos diferentes a casa habitación.
Caso(s) en los que debe solicitarse:
Cuando se requiera manifestar que se ha concluido la construcción del proyecto autorizado en la Licencia para construcción.
Resolución que se obtiene:
Constancia de Terminación de Obra. Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación.
Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo
Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta Más información
Plazo de la Dependencia para Prevenir
8 Días
Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
365 Días
Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Se requiere realizar el pago de los derechos al momento de solicitar su trámite de Terminación de obra conforme a lo establecido en los artículos 75 y 76 de la Ley de Hacienda de Municipio de Mérida vigente. / Posterior al pago de derecho de su trámite, se programa la visita de inspección, por lo que se requiere que se encuentre una persona en el predio. / Cuando no se pueda ejecutar la visita de inspección por causas ajenas a la Dirección, no se podrá cumplir en el tiempo de respuesta establecido. / Los requisitos que ya se encuentren digitalizados no serán obligatorios, en caso de ser requeridos en trámites posteriores, toda vez que se encuentren vigentes y actualizados en la base de datos del sistema de la Dirección de Desarrollo Urbano. / Que cumpla con lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano, Reglamento de Construcciones y demás normas relativas. / Podrá realizar la solicitud de constancia de terminación de obra en conjunto con el trámite para la constancia de recepción de fosa séptica. / Todos los contratos y convenios deberán estar notariados y vigentes.
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos
Total de requisitos: 13
Requisito básico. Se anexa dos juegos completos de plano oficial con sello de autorizado, que correspondan con la Licencia de Construcción autorizada, y para el cual requiere la Constancia de Terminación de Obra; esto con el fin de poder verificar si la construcción se ajustó a los planos arquitectónicos autorizados y demás documentos que hayan servido de fundamento para el otorgamiento de la Licencia. En caso que la obra haya tenido modificaciones diferentes a su licencia para construcción, deberá adjuntar dos juegos de planos oficiales modificados e integrar un juego de los planos oficiales autorizados del proyecto con sellos de autorización que correspondan con la Licencia para Construcción autorizada, y para el cual requiere la Constancia de Terminación de Obra. En el caso de una terminación de obra parcial en el plano oficial autorizado deberá indicar el área solicitada, lo cual deberá coincidir con el oficio de solicitud de la terminación de obra parcial.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Plano arquitectónico del proyecto autorizado autorizado en la Licencia de Construcción emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
2
Requisito en caso de aplicar. Importante: En caso que la licencia para construcción sea anterior al 2008, deberá anexar copia de la licencia de construcción o cuando la licencia no se encuentre digitalizada. Se deberá contar con el dato del trámite de la licencia para construcción sobre la cual se solicita la terminación de obra y que corresponden a los planos oficiales autorizados, para poder generar el trámite ligado a la licencia de construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Licencia de Construcción vigente
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
La Constancia de Recepción de Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, es el documento que emite la Dirección de Desarrollo Urbano en el que consta que la(s) fosa(s), biodigestor (s), pozo(s), y campo (s) de absorción correspondientes, cumplen con los requisitos autorizados.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de Recepción de Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Mérida
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Requisito en caso de aplicar. Es un escrito en el que el Perito en Construcción Municipal o el Responsable por Especialidad, en su caso, manifiestan mediante firma responsiva, que la construcción se encuentra terminada, que cumple con las normas de calidad en materia de seguridad estructural y se encuentra en condiciones de ocupación y operación para su óptimo funcionamiento. Así como también se han cumplido con los estudios, memorias y (condiciones en materia de las emisiones de ruido). Aplica de acuerdo al uso solicitado y al proyecto de construcción autorizado.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Carta responsiva del cumplimiento de los estudios, memorias en la Licencia de Construcción y en materia de emisiones de ruido, emitida por el Perito en Construcción Municipal (PCM) en conjun
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
0
Requisito en caso de aplicar. Este documento es realizado por un Perito en Construcción Municipal (PCM) en la que da fé que el edificio se encuentra en condiciones para su correcta operación. Aplica de acuerdo al uso solicitado y al proyecto de construcción autorizado.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Dictamen de Seguridad y Operación para giros de mediano y alto impacto, emitido por el Perito en Construcción Municipal (PCM) en conjunto con el responsable por especialidad.
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
0
Requisito en caso de aplicar. Cuando el proyecto autorizado en la licencia de construcción tenga la firma responsiva de un Perito en Construcción Municipal (PCM), deberá actualizar en la app de bitácora electrónica de peritaje, la obra concluida. La bitácora electrónica de peritaje requiere estar actualizada para liberar la constancia de terminacion de obra.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Bitácora electrónica de peritaje de la obra concluida, para verificar en el sistema municipal
Motivo:
No documental
Forma de presentación:
Validación vía sistema
Cantidad de copias:
0
Requisito en caso de aplicar. Constancia de Terminación de Obra parcial podrá ser emitida por la DIRECCION, siempre y cuando lo considere factible, previa evaluación del documento suscrito por el propietario, posesionario o representante legal en el cual solicite y justifique el motivo por el cual requiere dicha autorización, en cual deberá indicar los m2 de construcción por el cual solicitará la parcialidad, los m2 de áreas verdes habilitados y estacionamiento propuesto en concordancia donde estos últimos serán en proporción para el adecuado funcionamiento de los m2 requeridos.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de terminación de obra parcial, emitido por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Mérida
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
0
Requisito en caso de aplicar. Anexar resolutivo final vial en seguimiento a la autorización en materia vial o impacto vial emitida por la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) en cumplimiento de la autorización presentada para el trámite de licencia para construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Resolutivo final Autorización en materia vial o impacto vial, emitida por la Secretaría de Seguridad pública del Gobierno del Estado de Yucatán (SSP) en el ámbito de su competencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Requisito en caso de aplicar. Anexar constancia del finiquito del cumplimiento de uso del derecho de vía emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.I.C.T.) en seguimiento y cumplimiento del proyecto autorizado por la Secretaría presentado para obtener la licencia de construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia del finiquito del cumplimiento de uso del derecho de vía, emitida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el ámbito de su competencia
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Requisito en caso de aplicar. Anexar la constancia de apego a plano emitida por el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (I.N.C.A.Y) en seguimiento al proyecto autorizado por el Instituto, presentado para obtener la licencia de construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de apego a plano, emitida por el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY)
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Requisito en caso de aplicar. Anexar resolutivo de Áreas Verdes en seguimiento a la resolución presentada de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS) para el trámite de licencia para construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Finiquito de Áreas Verdes, emitida por la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, en el ámbito de su competencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Requisito en caso de aplicar. Anexar la constancia de terminación de obra del INAH, en seguimiento al proyecto aprobado por el mismo Instituto, el cual fue presentado para la obtención de la licencia de construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de terminación de obra parcial, emitido por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Mérida
- Constancia de terminación de obra, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Mérida
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Requisito en caso de aplicar. Anexar la constancia de cumplimiento en materia de seguridad humana y contra incendios emitida por la Secretaría de Seguridad Pública, en seguimiento al proyecto presentado para obtener la licencia de construcción.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Constancia de cumplimiento en materia de seguridad humana y contra incendios emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Yucatán, en el ámbito de su competencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Es posible agendar una cita?
No
Módulos de atención:
- Dirección de Catastro Municipal
- Ventanilla Única (Edificio Administrativo)
- Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal
- Registro Público de la Propiedad
- Ventanilla Única - Colonia México
- Ventanilla Única Plaza Oriente
- Ventanilla Única - Plaza Fiesta
- Plaza las Américas
- Ventanilla Única - Pensiones, San Damián
- Gran Plaza
- Plaza Akrópolis
- Plaza Pericenter
¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
Si
Iniciar tramite
Pasos que se tiene que seguir en el sitio web
Responsable(s):
Área Municipal: Terminaciones de Obra
Departamento: Desarrollo Urbano
Atención Telefónica: (999) 942 00 38
Oficinas: avenida mérida 2000 sin número por 67, fraccionamiento bosques del poniente, edificio administrativo
Horario de Atención:
Lunes -
Viernes
de
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo Electrónico: tramites.deu@merida.gob.mx
Ambito: Municipal
Tipo: Desarrollo Urbano
Artículo:
Art. 29 y Artículo 34
Ambito: Municipal
Tipo: Catastro
Artículo:
Art. 52 fracción IV, Articulo 53 párrafo 3
Ambito: Municipal
Tipo:
Artículo:
Artículos 75 y 76
Ambito: Municipal
Tipo: Procedimientos Administrativos
Artículo: Art. 12
Costo
Con superficie cubierta hasta 45 M2 Unidad de medida M2
Con superficie cubierta mayor de 45 M2 y hasta 120 M2 Unidad de medida M2
Con superficie cubierta mayor de 120 M2 y hasta 240 M2 Unidad de medida M2
Con superficie mayor de 240 M2 Unidad de medida M2
De excavación de zanjas en vialidades Unidad de medida M lineal
De excavación distinta a la señalada en el inciso anterior Unidad de medida M Cúbico
De demolición distinta a la de bardas Unidad de medida M2
De instalación de una torre de comunicación de una estructura monopolar para colocación de antena celular, de una base de concreto o adición de cualquier equipo de telecomunicación sobre una torre de alta tensión o sobre infraestructura existente. Por colocación por unidad. Unidad de medida Constancia