Servicio:

Reforestación

Homoclave: S-UDS/ARU/637
Presencial   En línea   Vía telefónica  

Solicitudes de autorización para reforestar espacios públicos y/o privados de uso común



Beneficios

Favorecer el desarrollo de microclimas más agradables para la ciudadanía, reducir el efecto de "isla de calor" de las superficies asfaltadas o con concreto, servir de hábitat para especies de fauna en la zona urbana, captación de carbono, servicios de mejoramiento del paisaje


Caso(s) en los que debe solicitarse:

Cuando el ciudadano quiere reforestar un área pública o un área privada de uso común (Ej. Escuelas)

Resolución que se obtiene:

Reforestación de área; No se genera ningún documento para el ciudadano.

Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo

Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta   Más información

Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica

Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica

Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Haber cumplido con los requisitos solicitados por el Ayuntamiento a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable. En caso de no cumplir con alguno de los requisitos o de no aceptar el dictamen de la Unidad de Desarrollo Sustentable se podrá negar el permiso para la realización de la reforestación

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos

Total de requisitos: 2

Oficio de solicitud del servicio con 3 semanas de anticipación a la fecha en la que se quiere hacer la reforestación. Incluyendo la siguiente información: - Nombre completo del solicitante o razón social y número telefónico - Si ya tiene ubicado el espacio a reforestar, anexar fotografía del área y dirección completa - Superficie a reforestar en m2 - Número total de árboles que se pretende plantar y cantidades por cada especie - Recursos con los que cuentan para realizar la reforestación (personal herramientas, maquinaria, sustrato, agua, etc.) - En caso necesario, recursos con los que pretende que el H. Ayuntamiento les apoye(personal herramientas, maquinaria, sustrato, agua etc.)

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Escrito libre

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
1

Carta compromiso que describa los cuidados de las plantas posteriores a la reforestación: riego, deshierbe, podas, sustitución de plantas muertas y el tiempo de duración del mismo

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Carta compromiso

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Original

Cantidad de copias:
1

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

  • Se recibe la solicitud y requisitos completos
  • Se calendariza una visita al sitio propuesto para la reforestación en la que se ubican las áreas que puedan ser sujetas a reforestación, lo cual se documentará con fotografías
  • Se realizará una breve entrevista para saber las necesidades para las acciones a realizar, las preferencias en cuanto a especies para reforestar, el nivel de compromiso para cuidar las plantas después de la reforestación
  • Se elaborará una resolución del proyecto de reforestación, la cual incluye: número de plantas, tamaño y ubicación de las pocetas
  • En caso de que el Ayuntamiento aporte las plantas para la reforestación se verificará la disponibilidad de especies y la talla en los viveros del Ayuntamiento
  • En caso necesario, se realizará una segunda visita al sitio propuesto para la reforestación para coordinar las actividades que realizarán los voluntarios (excavar y profundizar pocetas, plantación, riego, etc.).
  • Se acordará una fecha y hora para llevar a cabo la reforestación, la cual podrá ser la que propuso el solicitante o el ajuste al cumplimiento de los requerimientos necesarios
  • En caso de requerir apoyo para la obtención de las plantas de otros proveedores diferentes del Ayuntamiento se determinará la factibilidad de realizar las diligencias pertinentes para la obtención de las plantas y su transporte
  • Apoyo y participación en el evento en labores de coordinación y voluntariado


¿Es posible agendar una cita?
No

Módulos de atención:

- Unidad de Desarrollo Sustentable

¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No

¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
Si Iniciar tramite

Pasos que se tiene que seguir en el sitio web

  • Puede enviar correo a leticia.roche@merida.gob.mx con copia a jorge.trejo@merida,gob.mx para solicitar el servicios de reforestación en área pública o privada de uso común.

Número telefónico
9999420025

Pasos que se tiene que seguir por teléfono
Información celular


.

Extensión
81463

Responsable(s):

Área Municipal: Arbolado Urbano

Departamento: Unidad de Desarrollo Sustentable

Atención Telefónica: (999) 942 00 00

Oficinas: Calle 10 núm. 106, entre 23 y 25 Fracc. Mulsay

Horario de Atención: Lunes - Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Correo Electrónico: tramites.uds@merida.gob.mx

Reglamento para la Protección y Conservación del Arbolado Urbano del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Asentamientos Humanos

Artículo:

Artículos 18 y 54 

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo: Art. 12

Costo

Gratuito

Tramites Relacionados