Trámite:

Inscripción al Programa de rescate de Fachadas de la Zona de Monumentos Históricos

Homoclave: T-DEU/ZPC/50
Presencial  

Llenar el formato de solicitud de inscripción al programa de recuperación de fachadas para que el Ayuntamiento intervenga en el inmueble proporcionando mano de obra y supervisión especializada. Las gestiones necesarias y procesos operativos queda a cargo del Departamento de Zonas de Patrimonio Histórico


Beneficios Recuperar la fachada del inmueble por mano de obra especializada, supervisada y proporcionada por el Ayuntamiento

Caso(s) en los que debe solicitarse: Cuando se requiera intervenir la fachada de un predio que se encuentre ubicado dentro de la zona de centro historico. El soliciante acude a realizar la solicitud para que se le apoye con la mano de obra.

Resolución que se obtiene:
Carta compromiso una vez que se autoriza e ingresa la solicitud al programa

Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo

Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta   Más información

Plazo de la Dependencia para Prevenir
1 Días

Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
10 Días

Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Que sea un inmueble con valor histórico o arquitectónico de preferencia uso habitacional y que este ubicado dentro del perímetro de la Zona de Monumentos Históricos.

¿Este trámite o servicio se debe solicitar a través de un formato de la Dependencia?

Formato para la solicitud de inscripción al Programa de Rescate de Fachadas
Descarga o visualiza el formulario de solicitud para realizar el Trámite.

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos

Total de requisitos: 5

En caso de no ser el Propietario del Inmueble, traer una carta poder notariada del Propietario y anexar 2 copias de sus identificaciones oficiales

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Federal Electoral (IFE)

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
2

Documento que compruebe la legal posesion del predio.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Título de propiedad

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
2

Cédula y croquis catastral vigente del predio en cuestión.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Cédula Catastral

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
2

Que demuestre estar al dia en el pago de impuesto predial.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Recibo del pago del impuesto predial, emitido por el Ayuntamiento de Mérida

- Verificación del pago del impuesto predial en el sistema municipal

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
1

Cédula y croquis catastral vigente del predio en cuestión.

Presenta alguno de los siguientes documentos:

- Croquis Catastral

Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado

Forma de presentación:
Copia simple

Cantidad de copias:
2

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

  • Llenar el formato de solicitud en el Departamento, anexando los documentos previamente requeridos
  • Firma del Formato del INAH por parte del Ciudadano para los trámites ante el Instituto
  • Se le da respuesta al Ciudadano y en el caso de ser aprobada se le informa en que mes aproximadamente se intervendrá su predio, si no se aprueba el porqué
  • Se realiza el levantamiento fotográfico y de medición del inmueble
  • Cuando sale el permiso del INAH, se procede al armado del expediente y se le informa al solicitante para que venga a firmar la Carta Compromiso y se acuerda fecha de inicio de obra


¿Es posible agendar una cita?
No

Módulos de atención:

- Ventanilla Única (Edificio Administrativo)

¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No

¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No

Responsable(s):

Área Municipal: Zonas de Patrimonio Cultural

Departamento: Desarrollo Urbano

Atención Telefónica: (999) 942 00 38

Oficinas: avenida mérida 2000 sin número por 67, fraccionamiento bosques del poniente, edificio administrativo

Horario de Atención: Lunes - Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Correo Electrónico: tramites.deu@merida.gob.mx

Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Desarrollo Urbano

Artículo:

Articulo 4 Fracción VII 

Reglamentos de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio de Mérida

Ambito: Municipal

Tipo: Procedimientos Administrativos

Artículo: Art. 12

Costo

Gratuito

Tramites Relacionados