Capacitación a mujeres en situación de vulnerabilidad de 25 años en adelante en técnicas de bordado (punto de cruz, sombra, rococó y deshilado) y tejido tradicional (de gancho).
Beneficios
Ofrecer una capacitación a mujeres en situación de vulnerabilidad de 25 años en adelante para mejorar sus habilidades en bordado y tejido para ser más competitivas en el mercado artesanal, fomentar el autoempleo y así generen sus propios ingresos económicos para contribuir con la economía familiar.
Caso(s) en los que debe solicitarse:
El servicio puede ser solicitado por ciudadanas de 25 años en adelante con un ingreso personal o matrimonial menor a $6,000.00 mensual y que tengan conocimiento básico en cualquier técnica de bordado tradicional.
Resolución que se obtiene:
Diploma
Tipo de resolución:
Se resuelve dentro de un plazo
Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Negativa Ficta Más información
Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica
Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica
Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
1 Es necesario ser mujer de 25 años en adelante. 2 Es necesario residir en el Municipio de Mérida o sus comisarías. 3 Es necesario que el ingreso familiar mensual no rebase los $6,000.00. 4 Es necesario que la persona solicitante tenga conocimiento en técnicas de bordado y tejido. 5 Es necesaria la realización de una visita domiciliaria para corroborar los datos proporcionados. Después de la aplicación del estudio socioeconómico se le aplicará un examen básico de bordado de la puntada que el ciudadano indique saber. Nota. A partir del momento que al área se le notifique del estudio socioeconómico el área de Bordamos por Mérida se contactará vía telefónica con la ciudadana o el medio de contacto que haya proporcionado, si en un periodo de 6 días no responde la vía telefónica o de contacto y/o no asiste a la aplicación del examen de conocimiento de bordado se procederá a rechazar la solicitud. "Proporcionar información socioeconómica falsa con el propósito de recibir indebidamente los apoyos y servicios contenidos en los programas del DIF Municipal, será objeto de suspensión o baja de los programas" Observaciones: El periodo de inscripción al programa es en los meses de octubre - noviembre anteriores al inicio de curso de capacitación que comprende de enero - diciembre del año en curso. Las candidatas firman carta compromiso y reglamento cuyas cláusulas se comprometen a ser obedecidas. La vigencia del curso consiste en doce meses, durante la capacitación se les otorga una beca económica. Los centros de capacitación pueden variar cada año ya que dependen de la cantidad de ciudadanas que aspiren al programa y las comisarías donde se tenga más solicitudes aprobadas, se cuenta con un centro de capacitación fijo en el Centro de la ciudad de Mérida. Las mujeres tienen que acudir a sus clases con duración de tres horas a los lugares asignados una vez a la semana.
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos
Total de requisitos: 4
Credencial para votar
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Federal Electoral (IFE)
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Comprobante domiciliario
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Comprobante de domicilio
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Comprobante de ingresos
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Comprobante de ingresos
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
CURP
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Motivo:
No documental
Forma de presentación:
Verbal
Cantidad de copias:
0
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Es posible agendar una cita?
No
Módulos de atención:
- DIF Municipal
¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No
Responsable(s):
Área Municipal: Dirección del DIF Municipal
Departamento: DIF Municipal
Atención Telefónica: (999) 928 04 56
Oficinas: Calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro
Horario de Atención:
Lunes -
Viernes
de
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo Electrónico: tramites.dif@merida.gob.mx
Ambito: Municipal
Tipo: Asistencia Social
Artículo:
Capítulo III, Artículo 9, Fracciones I, y X; Capítulo IV, Artículo 11; Capítulo V, Artículo 17, Fracción XIII, Artículo 18
Ambito: Municipal
Tipo: Procedimientos Administrativos
Artículo: Art. 12
Costo
Gratuito